
En el post anterior pudiste leer la entrevista que le hice a Carmina, Community Builder en CREC Coworking, un coworking dog friendly de Barcelona, a raíz del «Take Your Dog To Work Day» que se celebró el 21 de junio especialmente en Estados Unidos.
Hoy te traigo la entrevista que le hice después a Sara que, al ver que el coworking era dog friendly, empezó a traer a su perra border collie Ginebra de vez en cuando.
Sara me explicó las razones por las que se trae a Ginebra a la oficina y cómo ha sido su experiencia hasta ahora en un coworking dog friendly.

Te dejo con nuestra conversación:
Hola Sandra, muchas gracias por ofrecerte a participar en la entrevista. Primero de todo me gustaría que te presentaras, ¿A qué te dedicas? ¿Con qué animales convives? ¿A quien te traes al trabajo?
Me llamo Sara y tengo dos perros, un bóxer de 6 años y luego tengo a Ginebra, un border collie que va a hacer 4 años en octubre.
Trabajo en una agencia de viajes, soy contable. Empecé con el bóxer a hacer agility, la criadora – porque éste si que es de criador – me animó, «Pues mira podrías probar a hacer algún deporte». Y bueno estuve mirando y donde yo vivo, en Badalona, hay un club de agility, fui a mirar y empecé con el bóxer. Al bóxer, bueno, no le gustaba tanto como a mí ja ja, él se lo pasaba mejor corriendo por la pista, jugando con la pelota, con los juguetes…
Como yo estaba cada vez más enganchada a éste deporte – porque es un vicio – y veía que toda la gente tenía un border collie pensaba «ah pues mira, pues a lo mejor con un border collie me va bien ¿no?» Y bueno, ésta es… (Acaricia a Ginebra) es muy buena, es muy buena. Yo no tanto, pero ella siempre está predispuesta a trabajar, en la pista… Le gusta mucho, no necesita motivación ni juguetes ni nada porque ella sola lo da todo.
Y la verdad es que mira, cuando vinimos aquí con el trabajo vimos que era pet friendly y la verdad es que a mi me va muy bien. Los dejo siempre en casa, a los dos, porque además se hacen mutuamente compañía, pero bueno si alguno de los dos está enfermo, claro a los dos no los puedo dejar, porque si no al jugar se pueden hacer daño. A ella hace poco la esterilicé, también me la llevé aquí toda la semana, si el otro también está enfermo de la barriga, pues también me los traigo, además el jefe no pone ningún inconveniente. Así que los traigo siempre que puedo.

¿Los traes a los dos, la traes a ella…?
No, me traigo a uno de los dos. Normalmente me traigo al que está enfermo. Así lo puedo tener más controlado.
¿Qué ventajas crees que tiene venir a trabajar con el perro?
Bueno, ¡muchísimas! Sobretodo que claro, la gente que trabaja 8, 9, 10 horas fuera de casa – yo como salgo a las 15:00, tampoco están muchas horas solos – no es ningún inconveniente tener un animal, para nada, te lo traes aquí y está contigo, cada cierto tiempo lo puedes sacar a pasear, y aquí están tranquilos. Ahora está ella, pero hay gente que viene con los perros también y la verdad es que se portan superbien siempre, muy tranquilos, y claro, tenerlos al lado, bueno, los vas acariciando, te buscan, hay mimos… Y la verdad es que son muy muy agradecidos también.
Principalmente es eso, la gente que dice «es que no puedo tener un perro porque claro tantas horas solo en casa», si hay que trabajar en un coworking, por ejemplo, es que es ideal.
No es ningún inconveniente tener un animal, para nada, te lo traes aquí y está contigo, cada cierto tiempo lo puedes sacar a pasear, y aquí están tranquilos.
Trabajos de oficina
Si. Además la gente que trabaja aquí, se acercan a los perros osea que también les gusta.
¿Y para los perros qué ventajas crees que tiene?
La compañía, también. No estar solo en casa. Ya vienes para aquí, el salir a la calle también, claro nosotros no somos de Barcelona, cogemos el metro, venimos para aquí. Entonces claro, ¡para ella es una aventura coger el metro!
¿Y tú has notado alguna desventaja?
No, la verdad es que no. Si me quiero salir un momento a comprar, la dejo allí quieta, me voy, en mi caso no se pone a ladrar ni a llorar… Inconvenientes ninguno.
¿Entonces porque crees que no se suele dejar llevar el perro al trabajo?
Buf, no se deja en casi ningún lado, la verdad es que está supermal montado aquí y yo que vengo de fuera, el metro es a partir de las 9:00 de la mañana, antes no puedes. Yo siempre me la juego porque entro antes de las 9:00, tengo que coger el metro antes de las 9:00 y siempre corro el riesgo de que me puedan decir algo. Pero bueno, es que el horario laboral de la mayoría de gente no es empezar a las 10:00 de la mañana, se empieza antes, esto está supermal montado.
¿Normalmente qué hace Ginebra cuando tú estás trabajando?
Debajo de la mesa. Y no se mueve. Y además ahora que viene el calor, como el suelo está fresquito, ella está la mar de bien. Si me levanto, saca la cabecita, me controla dónde voy, pero la verdad es que no hay perra. Como tengo las taquillas justo detrás la gente viene, la saluda…

¿Cómo se relaciona con el resto de coworkers?
Ella por si misma no se acerca a las personas, por el carácter que tiene. Pero si alguien se le acerca, le hace alguna caricia o «ven», ella despacito se acerca y se deja acariciar, y muy bien. A veces incluso si le han dado algo de comer los busca y ya está es muy buena, la verdad es que no hay perra. Luego pues a mi compañero de al lado pues también le va y le saluda, se pone luego a los pies del de delante…
¿Y con el resto de perros?
Bueno, ella porque tiene un carácter complicado, y no acepta muy bien a los otros perros pero cuando nos hemos encontrado con otros perros, como cada uno está con su dueño… Nada, no hay problema, se ignoran y ya está. Intentamos no sentarnos uno al lado del otro para evitar algún enfrentamiento…
Y cuando te traes a uno de los dos perros, ¿Cómo es un día de trabajo?
Pues por la mañana cogemos el metro. Ahora ya lo lleva bien, los primeros meses lo llevaba muy mal, le daba mucho miedo, incluso la tenía que coger en brazos para bajar de la parada porque alguna vez nos hemos pasado de la parada porque no quería bajar, le daba mucho miedo y luego ya bien. Ya se ha adaptado bien.
Venimos para aquí, cogemos toda la Gran Vía, y ya entramos aquí en el coworking. Yo siempre la llevo atada, cuando entro aquí ya la dejo suelta y ella ya sabe dónde me siento y ya se va para allá y me espera a que yo llegue. Y la verdad, como aquí estoy unas 6-7 horas no la saco a que haga pipí ni nada porque ella aguanta bien, si la veo a veces muy inquieta, ella me lo pide, y salimos. Pero aguanta muy bien, la verdad.
¿Ha habido alguna situación de conflicto?
No, nadie ha dicho nada. Porque además evito, ya me anticipo a que no pase nada porque ya sé el carácter que tiene, entonces si veo un perro que se acerca, pues ya le puedo decir al otro dueño «que no se acerque mucho porque ella no…».
¿No ha hecho ninguna travesura?
Aquí no, las basuras están bastante altas, a lo mejor si estuvieran más bajas, si nos despistáramos, cogería algo.
¿Alguna otra cosa que quieras contar?
Hombre, pienso que la gente que está buscando sitio para trabajar y tiene a un perro, que se decida por ese espacio al que pueda llevar al perro, que esté siempre con él, que pueda estar más tiempo con él, disfrutar con él. Porque claro tengo un perro, si, está en casa, sí, cuando está 7-8 horas solo en casa, ¿Cuando lo disfrutas? ¿Cuando llegas a casa, 2-3 horas? Claro, es que esto no es vida, ni para un perro ni para ti, yo tengo suerte porque los puedo llevar aquí, y también tengo familia que si no, se los queda, pero si no, animo a que busquen ésta opción de sitio con perro. Porque no hay tantos sitios en Barcelona, aprovechemos los que hay para estar con ellos.
¡Pues muchas gracias!
¡De nada!

¿Te gustaría poder hacer como Sara y poder llevar a tu perro al trabajo? Como ves, si tienes un trabajo de oficina y eres freelance o trabajas en una empresa con pocos trabajadores sin oficina propia, es fácil.
Solo tienes que animar a tu jefe a escoger un coworking dog friendly en tu ciudad, en CREC Coworking, que tiene espacios en Barcelona y Sabadell, o en cualquier otro de tu ciudad.
Si por el contrario ya eres usuaria de un coworking dog friendly, dime, ¿cómo está siendo tu experiencia?
¿Te han gustado las fotos de Sara y Ginebra? Si tu también quieres unas fotos con tu perro, puedes echar un vistazo a la página de servicios de fotografía, donde podrás ver información sobre los distintos tipos de sesiones.
Si no quieres perderte nada, puedes darte de alta en la newsletter. Te recomiendo también que me sigas en redes sociales, soy activa especialmente en Instagram.
Deja una respuesta